El romiplostim (Nplate®) es un pepticuerpo (parte péptido y parte anticuerpo) fabricado en forma líquida, que se administra mediante inyección subcutánea (debajo de la piel) inicialmente una vez por semana. Las reacciones adversas más comunes son dolor en los músculos y en las articulaciones, mareos, insomnio, indigestión y sensación de “hormigueo”. Existe la posibilidad de que los pacientes desarrollen tejido reticulado (crecimientos fibrosos) en la médula ósea y que sus recuentos plaquetarios disminuyan por debajo de los niveles anteriores al tratamiento si éste se interrumpe.
En cuanto al eltrombopag (PromactaTM), se trata de una molécula pequeña (pastilla) que se toma una vez al día. Estas píldoras deben tomarse con el estómago vacío, ya que los alimentos afectan su absorción. Los posibles efectos secundarios incluyen dolores de cabeza de ligeros a moderados y una función hepática elevada. Como con otros tratamientos en esta clase, la FDA está preocupada sobre el desarrollo de tejido reticulado en la médula ósea y una disminución del recuento plaquetario al interrumpir la administración del fármaco.
Si desea obtener más información acerca de todos los tratamientos de la PTI, visite el sitio de internet de la PDSA, www.pdsa.org.
¿Por qué estoy deprimido y de mal humor?
Muchas personas que padecen de PTI dicen sentirse deprimidas. Existen varias explicaciones posibles. Se ha pensado que el nivel de serotonina (un neurotransmisor que las plaquetas llevan al cerebro y otras partes del cuerpo) puede cambiarse en personas con bajo reconteo de plaquetas. Dado que la serotonina ayuda a regular el estado de ánimo, cualquier cosa que altere el procedimiento de la serotonina podría contribuir con la depresión. Este y otros efectos biológicos de tener un bajo recuento de plaquetas puede afectar el humor de una persona. Otro factor es el simple hecho de que estás enfrentando una enfermedad difícil y posiblemente crónica. Esto puede provocar sentimientos de aislamiento, temor porque tu cuerpo se ha “puesto en tu contra”. El tercer factor está dado por los tratamientos. En muchos de ellos se prevé la depresión como posible efecto secundario.
¿Por qué estoy tan cansado?
La fatiga es común entre las personas que padecen PTI. Es ser causada por la enfermedad o producirse en respuesta a los medicamentos. Algunos pacientes informan que el hecho de cambiar a una dieta saludable aumenta su nivel de energía y reduce la fatiga.
¿Cómo afectará la PTI mi periodo?
Son comunes los periodos menstruales pesados y prolongados en las adolescentes con PTI. Si el sangrado es muy pesado, es posible que las píldoras anticonceptivas ayuden a controlar tu periodo. En algunos casos, puede usarse ácido tranexámico, un medicamento con no hormonal (por ejemeplo; Lysteda®) que evita que los coágulos se disuelvan. Conversa con tu hematólogo o ginecólogo si tu sangrado es muy pesado o dura más de 7 días.