¿Qué es la trombocitopenia?
La trombocitopenia es un número reducido de plaquetas en la sangre. La trombocitopenia se define como un recuento plaquetario inferior a 150.000 plaquetas por microlitro (ppm) de sangre. Un recuento normal está entre 150.000 y 400.000 ppm. En la mayoría de las personas, cuando el recuento plaquetario es bajo, no hay síntomas hasta que el recuento es inferior a 50.000 ppm, y algunas personas no presentan síntomas (no tienen problemas evidentes) con recuentos plaquetarios de menos de 10.000 por microlitro.
¿Qué es la PTI?
La púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI) es un trastorno hemorrágico causado cuando el sistema de defensa (inmunitario) del cuerpo marcha un ataque y destruye plaquetas sanguíneas que son saludables, pensando que son agentes que causan enfermedades.
- Inmunitario — el sistema inmunitario está involucrado
- Trombocitopenia — la sangre no tiene plaquetas suficientes
La PTI puede ser penetrante (de comienzo precipitado y frecuentemente temporal) o crónica (de larga duración).
¿Qué tipo de PTI tienen los adolescentes?
No hay una prueba para diferenciarlas. En menor edad, habrá mayor probabilidad de que tu PTI sea sutil; y cuanto mayor sea tu edad, habrá mayor probabilidad de que sea crónica. Los médicos consideran la PTI como crónica cuando dura más de seis meses en los adultos y 12 meses en los niños.
¿Qué son las plaquetas?
Las plaquetas son células en la sangre relativamente pequeñas y de forma irregular. Son necesarias para evitar que los vasos sanguíneos tengan pérdidas y para que la sangre coagule. Sin una cantidad suficiente de plaquetas, una persona que padece de PTI es expuesta a sufrir hemorragias espontáneas o Hematomas (púrpura).
¿Por qué son tan importantes las plaquetas?
Las plaquetas son componentes sanguíneos de tamaño pequeño y textura pegajosa que se forman en la médula, ósea (tejido suave y poroso que se encuentra en los huesos largos del cuerpo). La tarea de las plaquetas consiste en mantener la integridad de los vasos sanguíneos y sellar pequeños cortes y lesiones formando coágulos de sangre. Si la sangre no tiene suficientes plaquetas, no puede coagular tan rápidamente como es necesario. Como consecuencia, puede formarse una cantidad excesiva de hematomas, y las personas que padecen PTI tienden a sangrar durante un largo periodo cuando se lastiman o sufren algún corte en la piel. Aunque raro, cuando los recuentos plaquetarios son muy bajos, es posible sufrir hemorragias espontáneas, incluida una hemorragia cerebral, o sea, sangrado en el cerebro.